GENERALITAT VALENCIANA

El Gobierno de Mazón: Camarero a Igualdad, Rovira a Educación y la ex de Cs Ruth Merino a Hacienda

Marciano Gómez será el responsable de reactivar la sanidad pública valenciana

La ex directora general de la patronal turística Hosbec Nuria Montes asume Turismo, Industria y Comercio

Vicente Barrera, José Luis Aguirre y Elisa Núñez serán los consejeros de Vox

Mazón: «Igualdad tendrá rango de vicepresidencia de la Generalitat y será presidida por una mujer»

Mazón gobierno
El Gobierno de Mazón: Camarero a Igualdad, Rovira a Educación y la ex de Cs Ruth Merino a Hacienda
Ignacio Martínez

El nuevo presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón contará con un gobierno experto, de alto perfil técnico y cualificado para sacar al territorio de la crisis ideológica, política y económica en que ha quedado sumergido tras ocho de gobierno del socialista Ximo Puig. La ex secretaria de Estado Susana Camarero (PP) será su número 2 en calidad de vicepresidenta segunda y consejera de Servicios Sociales Igualdad y Vivienda. El vicepresidente primero y consejero de Cultura y Deportes será Vicente Barrera, de Vox. El profesor José Antonio Rovira liderará la parcela de Educación, Universidades y Empleo y el doctor Marciano Gómez, que ya fue secretario autonómico, es el nuevo consejero de Sanidad. La portavoz del nuevo gobierno valenciano será la consejera de Hacienda y ex síndica de Ciudadanos en las Cortes Valencianas Ruth Merino.

Así, lo ha anunciado el propio Carlos Mazón este martes, que ha elegido a los componentes de su Ejecutivo bajo el criterio de ser «el mejor posible». Se trata de un gobierno paritario. Los cuatro consejeros que son, a la vez, diputados en las Cortes Valencianas renunciarán a sus escaños.

A partir de las 11 horas de este martes comenzarán a despachar uno a uno con Carlos Mazón y en la tarde de este martes tomarán posesión de sus nuevas responsabilidades. La primera reunión del nuevo ejecutivo será el viernes, según ha anunciado Carlos Mazón, «previsiblemente», en Alicante.

Ese día, se celebra la toma de posesión del nuevo presidente de la Diputación de Alicante el también popular Toni Pérez, a la que Mazón asistirá.

En cuanto al nuevo gobierno, Susana Camarero, que como se ha dicho fue secretaria de Estado de Igualdad con Mariano Rajoy (2014-16), fue, además, la presidenta de la Comisión de Igualdad del Senado cuando en julio de 2017 la Cámara Alta aprobó 266 propuestas y recomendaciones para el pacto contra la violencia de género. Y es la presidenta de la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad.

La elección de sus nuevos consejeros permite a Mazón mantener en las Cortes Valencianas, un enclave fundamental en la política autonómica, a un equipo de parlamentarios, que al igual que los componentes de su gobierno, cuentan con sobrada experiencia, en este caso, en el ámbito parlamentario.

La ex síndica de Ciudadanos Ruth Merino, es la nueva consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública y, como se ha dicho, será la portavoz. La ex senadora castellonense, como Ruth Merino, Salomé Pradas tendrá bajo su responsabilidad el área de Medio Ambiente, Aguas, Infraestructuras y Territorio.

Además, Mazón otorga rango de consejería al Turismo, que une a Innovación, Industria y Comercio y dirigirá la alicantina Nuria Montes, hasta ahora secretaria general de la patronal hotelera de referencia en territorio valenciano Hosbec. Una organización que se ha mostrado decidida y abiertamente contraria a la implantación de la tasa turística, como el propio Mazón. Esta consejería tiene sede en Alicante, por la parte de Innovación. Y en Valencia, por la parte de Industria, Comercio y Turismo.

Consejeros de Vox

Vox cuenta en el gobierno valenciano con tres carteras. La vicepresidencia primera y consejería de Cultura y Deporte del Gobierno valenciano, que integra promoción y patrimonio cultural, la dirigirá Vicente Barrera, Agricultura, Ganadería y Pesca tendrá al frente José Luis Aguirre y Justicia, Interior y Gobernación, la dirigirá Elisa Núñez Sánchez.

Con este nuevo gobierno Mazón pone en marcha el adelgazamiento de la Administración autonómica valenciana, que será paulatina. Ha reducido el número de consejerías respecto a la etapa de Ximo Puig. Con este último había 12 que han quedado 10.

Esta decisión le permite reducir inicialmente un 10% el gasto político de la Administración, que será más una vez pongan en marcha la reducción drásticas de asesores y altos cargos, que quedarán reducidos a la mitad de los 350 actuales.

El ahorro que con ello consiga irá destinado esencialmente a políticas sociales. Es decir, a las áreas Igualdad, Educación y Sanidad, pero también a impulsar el Empleo. Otro de los retos prioritarios que se ha marcado Mazón.

 

Lo último en España

Últimas noticias